FOXTROT

FOXTROT
FOXTROT®, herbicida con actividad sistémica y por contacto, es absorbido por las hojas y transportado por la savia tanto basípeta como acrópetamente, siendo acumulado en los tejidos meristémicos; resulta efectivo en el control de gramíneas (MoA HRAC group A, WSSA 1). En el interior de la planta se hidroliza rápidamente formando el ácido fenoxaprop que inhibe la acetil coenzima-A-carboxilasa y, con ello, la formación de los ácidos grasos que forman la membrana celular, con lo que se impide la formación de células en los puntos de crecimiento. Reduce el contenido de clorofila, rápida inhibición de las reacciones inducidas por las auxinas, descenso en la fijación de CO2, ruptura de membranas y necrosis de los tejidos meristémicos
Herbicida de aplicación en post-emergencia de las malas hierbas.
Eficaz para el control de gramíneas en los cultivos registrados.
-
MALAS HIERBASAlpistes, Phalaris spp. (especies anuales) Alpistes, Phalaris spp. (especies plurianuales) Avenas locas, Avena spp. Cola de zorra, Alopecurus myosuroides
-
DOSIS1-1,1 l/ha
-
PLAZO DE SEGURIDADNo procede
-
MODO DE EMPLEO Y MOMENTO DE APLICACIÓNAplicar FOXTROT mediante pulverización a baja presión en una sóla aplicación a la dosis de 1-1,1 l/ha utilizando un volumen de caldo de 200-300 l/ha. La aplicación se realizará en postemergencia del cultivo (BBCH 13-29) contra malas hierbas gramíneas en postemergencia (desde el estado de 2 hojas hasta el inicio del ahijado para Phalaris y hasta final de ahijado para el resto), cuando las hierbas se encuentren en actividad. Lluvias posteriores a las 3 horas desde que se realizó el tratamiento no afectan a su eficacia, tampoco afectan las fuertes oscilaciones de temperatura entre el día y la noche así como las heladas matinales. Si las heladas se mantienen durante el día y la noche y varios días consecutivos, se detiene la actividad vegetativa y, por tanto, la del producto. Los mejores resultados se obtienen en postemergencia precoz de las malas hierbas Se recomienda utilizar equipos provistos de boquillas de abanico plano que trabajando a 2-3,5 atmósferas consuman un volumen de caldo de 200-300 l/ha.
Herbicida de aplicación en post-emergencia de las malas hierbas.
Eficaz para el control de gramíneas en los cultivos registrados.
CULTIVO | MALAS HIERBAS | DOSIS | PLAZO DE SEGURIDAD |
---|---|---|---|
Cebada
Centeno
Trigo (duro y blando)
Triticale |
Alpistes, Phalaris spp. (especies anuales)
Alpistes, Phalaris spp. (especies plurianuales)
Avenas locas, Avena spp. Cola de zorra, Alopecurus myosuroides |
1-1,1 l/ha | No procede |
MODO DE EMPLEO Y MOMENTO DE APLICACIÓN
Aplicar FOXTROT mediante pulverización a baja presión en una sóla aplicación a la dosis de 1-1,1 l/ha utilizando un volumen de caldo de 200-300 l/ha.
La aplicación se realizará en postemergencia del cultivo (BBCH 13-29) contra malas hierbas gramíneas en postemergencia (desde el estado de 2 hojas hasta el inicio del ahijado para Phalaris y hasta final de ahijado para el resto), cuando las hierbas se encuentren en actividad.
Lluvias posteriores a las 3 horas desde que se realizó el tratamiento no afectan a su eficacia, tampoco afectan las fuertes oscilaciones de temperatura entre el día y la noche así como las heladas matinales.
Si las heladas se mantienen durante el día y la noche y varios días consecutivos, se detiene la actividad vegetativa y, por tanto, la del producto.
Los mejores resultados se obtienen en postemergencia precoz de las malas hierbas Se recomienda utilizar equipos provistos de boquillas de abanico plano que trabajando a 2-3,5 atmósferas consuman un volumen de caldo de 200-300 l/ha.
Para un uso seguro de los productos fitosanitarios, lea siemprela etiqueta y la información sobre el producto antes de su uso.